En la audiencia pública que se materializó este miercoles en la Casa del Bicentenario de esta ciudad quedó de manifiesto la seriedad y sustentabilidad del proyecto que tiene la Liga Interprofesional de Fútbol Amteur (LIFA), que lo llevó a solicitar la donación de un terreno municipal, que oportunamente se habia donado a otro club de Oberá, pero ante el incumplimiento del cargo impuesto, fue desafectado del uso privado.
En la audiencia, los concejales y los vecinos, escucharon fundadas exposiciones que permitieron echar por tierra las especulaciones, y pretensiones de manipular a determinados sectores de la ciudad, con el solo fin de confundir a la opinión pública.
En este contexto fue el representante municipio, Dr. Matias Frick , quien aclaró que el mencionado predio no reúne las condiciones de habitabilidad y residencia, dejando de esta manera sin argumentos a quienes maliciosamente intentaron enfrentarnos con otros sectores sociales, con instigaciones que a todas luces buscaban decreditar un proyecto y enrarecer el clima entorno a una cuestión clara, transparente y orientada a poner en valor un espacio publico en beneficio de toda la comunidad.
Afortunadamente debido a la claridad y contundencia de las explicaciones dadas a conocer el miércoles por los integrantes de la comisión directiva, y socios fundadores de la LIFA, quedaron desarticulados los infundados e irresponsables intentos de confudir a la población.
Sin confrontación y con el único interes de que se conozca en amplitud el proyecto para lo cual se solicita el predio, las exposiciones de los representas de la LIFA, fueron precisas y detalladas, y como efecto directo de la contundencia las mismas dejaron en evidencia esas maniobras falaces difundidas públicamente.
Toda una vida inserta en la comunidad
Los socios Fundadores, Raúl Laporta y Pablo Ansin, ilustraron a los presentes, que «la LIFA surgió hace casi 30 años», y destacaron el crecimiento de la misma, hasta llegar en la actualidad a tener más de 600 socios activos. Por su parte Marcos Paiva, Presidente de la LIFA, resaltó que “la intención es brindar cooperación y contenido social, con la posibilidad de poder ampliar sus actividades en un predio propio. Para el futuro se planifica incursionar también en el fútbol femenino, y fútbol infantil, además de ampliar las actividades a otros deportes” afirmó.
Fiel al espíritu de respeto y confraternidad que se pregona en la LIFA, durante las exposiciones evitaron entrar en polémicas, y señalaron que se acercaron a peticionar con la fuerza que tiene una institución sin fines de lucro, con esencia social.
Desde el municipio, doctor Matias Frick destacó que «la LIFA es una entidad ordenada, legalmente constituida, con los balances al día, por lo que reúne todas las condiciones para acceder a la donación del predio solicitado».
Explicó además que la donación es con cargo, es decir que la Asociación LIFA tendrá un plazo de dos años para cumplir con una primera etapa de ejecución de obras y además deberá comprometerse a realizar la mensura correspondiente de los terrenos».
Ahora en los próximos dias los concejales analizarán en comisión toda la información recibida, y luego se dará tratamiento en el recinto.